
El Departamento de Riñón Artificial del Hospital General Provincial proporciona hemodiálisis periódica a casi 180 pacientes. Debido a las limitaciones de las membranas de diálisis actuales, los homólogos de tamaño mediano o grande se acumulan en el organismo del paciente durante mucho tiempo, provocando una serie de complicaciones de difícil tratamiento, como: enfermedades cardiovasculares, anemia, desnutrición urémica, picor en la piel, hipertensión resistente, trastornos del sueño, trastornos óseos, encefalopatía urémica...
Para tratar las complicaciones, se han desarrollado muchas nuevas técnicas de diálisis, en las que los materiales adsorbentes de resina están diseñados con poros de adsorción de tamaño pequeño, teniendo así la capacidad de adsorber selectivamente toxinas del síndrome de uremia alta, sustancias con peso molecular medio y grande, especialmente sustancias unidas a proteínas producidas durante el proceso de tratamiento de riñón artificial en pacientes con insuficiencia renal crónica en etapa terminal.

Por lo tanto, al aplicar la técnica de combinación de riñón artificial (HD) y adsorción de sangre (HP) con un dispositivo de adsorción de sangre para filtrar la sangre para pacientes en diálisis, ayudará a reducir las complicaciones a corto y largo plazo y mejorará la calidad de vida de los pacientes.
Fuente
Kommentar (0)